- Si el menor viene de su casa el ingreso se realizará por Cirugía cardiaca pediátrica y se programará valoración por cirugía y anestesiología.
- Si el paciente ha sido remitido por otra institución y se encuentra hospitalizado o en UCI, la primera evaluación será realizada por el pediatra quien solicitará la validación por parte del equipo de cardio pediatría.
El niño puede ingerir su dieta normal, la acostumbrada antes de la cirugía.
- Se debe evitar que el niño se acueste o caiga encima de la herida
- Evitar nadar, jugar deportes como futbol, beisbol o montar en cicla por lo menos durante 6 semanas siguientes a la cirugía.
- Cuando vuelva a casa es importante que trate de recuperar la rutina diaria tan pronto sea posible.
- No es necesario que el niño permanezca todo el tiempo en casa.
- Su hijo no puede regresar al colegio inmediatamente después de la intervención. Regresar luego de 2 a 6 semanas de la cirugía.
Una vez terminado el procedimiento, los padres o responsables del menor serán llamados a la unidad de cuidados intensivos cardiovascular ubicada en el séptimo piso; después de su ingreso a la unidad de cuidados intensivos usted podrá ver al niño cuando el equipo lo haya estabilizado.
- Mantener la herida siempre limpia
- No aplicar cremas o soluciones si no han sido formuladas por el médico
- Lavar la herida con agua y con jabón
- Cubrir la herida en el momento de la alimentación con babero para evitar que se humedezca
- Vigilar constante los posibles signos de infección (enrojecimiento, calor, salida de pus, sangre, mal olor y dolor intenso)
Una vez es dado de alta el niño, las enfermeras se encargarán de designarles una cita de control de los siguientes ocho días según la indicación médica.
Para la cita que se asignará a los 8 días no se realizará la autorización ante su aseguradora, sin embargo, al mes de la cirugía se requiere una valoración por parte de cardiología pediátrica, para esta cita si es necesaria la autorización por parte de su aseguradora.
- Resumen de la Historia Clínica
- Fórmulas dadas para los procedimientos a realizar
- Ordenes de citas médicas
¡Importante ¡
Cuando tengan la orden de la aseguradora, deben llamar al número +57 7 6390000 opción 1 para pedir cita de control.
No olvide al momento de la cita llevar la autorización.
¡Consulte inmediatamente si el niño presenta ¡
Cambios en la herida quirúrgica:
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Dolor
- Dificultad para respirar
- Se pone morado
- Disminución de su actividad normal
- Disminución del apetito
- Náuseas y vómitos
- Calor o fiebre
- Puede modificar poco a poco el horario de la administración de los medicamentos de manera que no interrumpa el sueño o descanso de su hijo y pueda adaptarlo a su vida diaria.
- Administre todas las dosis en los horarios recomendados.
- Si su hijo vomita no repita la dosis
- Si son jarabes o medicamentos líquidos agitar bien el frasco antes de administrarlo.
¡Importante!
Si tiene alguna duda respecto a la medicación de su hijo, preguntar y si es necesario, consultar con nuestros especialistas.