La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de expresar, regular, comprender y gestionar las emociones propias. Y durante las últimas décadas, se ha contemplado que la inteligencia emocional es tan importante como el Coeficiente Intelectual, ya que a partir de ella se puede vivir armoniosamente en sociedad.
Pero, la inteligencia emocional no es una habilidad innata ni puede aprenderse de la noche a la mañana. Es importante educar a tus hijos desde sus primeros meses de vida para que al crecer ya tengan las bases suficientes para tener una buena IE. Los padres son el ejemplo principal y más cercano a las emociones que el niño tendrá. Tras diversos estudios se ha comprobado que los niños/as son capaces de captar los estados de ánimo de los adultos. En uno de los estudios se descubrió que los bebés son capaces de experimentar una clase de angustia empática, incluso antes de ser totalmente conscientes de su existencia (Goleman, 1996) así que empezar cuanto antes es una buena idea.
Si eres nuevo/a en esto, vamos a dejarte los puntos más importantes para empezar a desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos. Este modelo de Mayer y Salovey, habla de las variantes a tener en cuenta a la hora de desarrollar la IE y que pueden servirte a la hora de empezar.
- Percepción emocional: Enséñale a tu hijo/a reconocer las emociones en sí mismo y en los demás mediante diferentes recursos como la expresión facial, la voz o la expresión corporal.
- Facilitación emocional del pensamiento: Ayuda a tu hijo a desarrollar la capacidad para asociar una sensación como el sabor o el olor con una emoción.
- Comprensión emocional: Enséñale a los niños de tu casa la aptitud para aclarar los problemas y equiparar qué emociones son similares.
- Regulación reflexiva de las emociones: Ayuda a los más pequeños a desarrollar la habilidad para controlar las emociones en uno mismo y en los demás, moderando las emociones negativas e incrementando las positivas, sin restringir o desorbitar la información que transmiten.
Tomado de: Aguaded, M. C., & Valencia, J. (2017). Estrategias para potenciar la inteligencia emocional en la educación infantil. Aplicación del modelo de Mayer y Salovey.
Macias, C. M. (2010, Julio). Inteligencia Emocional en la Infancia.