Skip to navigation Skip to content

  • Acerca del Estudio
    • Presentación
    • Resumen Ejecutivo
    • ¿Quienes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Material Educativo
    • Cartillas
      • Padres / Cuidadores
      • Prestadores
    • Videos
      • Padres / Cuidadores
      • Prestadores
    • Descargar Material
    • Curso Online
    • Babyhome
      • Niño cardiópata
      • Niño sano
  • Noticias
    • Educación
    • Factores Emocionales
    • Recomendaciones
    • Lactancia Materna
    • Cardiopatías
    • Medicamentos
    • Nutrición
    • Eventos
    • Historias
  • Eventos
    • Primer Simposio de Cuidados en Casa para niños con Cardiopatías Congénitas Complejas “Una mirada integral” 2020
  • Red de Conocimiento
  • Contáctenos
  • Presentación
  • Preguntas Frecuentes
  • Protección de Datos Personales

  • Acerca del Estudio
    • Presentación
    • Resumen Ejecutivo
    • ¿Quienes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Material Educativo
    • Cartillas
      • Padres / Cuidadores
      • Prestadores
    • Videos
      • Padres / Cuidadores
      • Prestadores
    • Descargar Material
    • Curso Online
    • Babyhome
      • Niño cardiópata
      • Niño sano
  • Noticias
    • Educación
    • Factores Emocionales
    • Recomendaciones
    • Lactancia Materna
    • Cardiopatías
    • Medicamentos
    • Nutrición
    • Eventos
    • Historias
  • Eventos
    • Primer Simposio de Cuidados en Casa para niños con Cardiopatías Congénitas Complejas “Una mirada integral” 2020
  • Red de Conocimiento
  • Contáctenos
Ultimas noticias
  • Proyecto de Monitoreo en Casa para niños con cardiopatías congénitas complejas –... 6 enero, 2022
  • ¿Cómo le demuestro a mi hijo que lo amo sin decírselo? El lenguaje afectivo y su... 23 mayo, 2021
  • Desarrollo de la inteligencia emocional en los niños. ¿Cómo empezar? 25 marzo, 2021
  • ORIGAMI COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS 16 marzo, 2021
  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL AMBITO CREATIVO. QUE ES, COMO FUNCIONA, QUE HACE A M... 8 marzo, 2021

Categoría: Cardiopatías

  • Inicio
  • Noticias
  • Cardiopatías
6 enero, 20220

Proyecto de Monitoreo en Casa para niños con cardiopatías congénitas complejas – proyecto PROMESA. Programa innovador FCV-UPB

En Colombia las malformaciones congénitas constituyen la segunda causa de muerte en menores de 1 año y fueron las responsables del 23% de los fallecim

Leer más
27 mayo, 20190

Cardiopatías Congénitas y su clasificación

Las cardiopatías congénitas se pueden clasificar en cianóticas y no cianóticas. La palabra cianosis, hace referencia a la coloración azul o morada que

Leer más
27 mayo, 20190

¿Cómo funciona un corazón normal?

La sangre es la encargada de llevar oxígeno a todas las células del cuerpo. De manera que el oxígeno es el combustible que necesitan todos los tejidos

Leer más
4 marzo, 20190

Signos y síntomas de alarma en cardiopatías congénitas del recién nacido

La incidencia de cardiopatías congénitas se puede estimar en 8 a 10 por cada 1000 recién nacidos, siendo aproximadamente la mitad de ellos los que pre

Leer más
4 marzo, 20190

Cardiopatías congénitas complejas

¿Qué son las cardiopatías congénitas complejas? Los defectos cardíacos congénitos son alteraciones que se presentan desde el momento del nacimiento y

Leer más
Bucaramanga Calle 155A No. 23 - 58 Urbanización El Bosque. PBX: (7) 6399292 - 6396767 // Floridablanca Sede Administrativa Carrera 5 No. 6 - 33 PBX: (7) 6796470 // Hospital Internacional de Colombia (HIC) Km 7 Autopista Bucaramanga - Piedecuesta Valle de Menzulí PBX: (7) 6394040
Proyecto Promesa. Reservados todos los derechos 2019 | WordPress Theme : VMagazine Lite