En relación a su almacenaje, un estudio realizado en Murcia mostró que un 67,4% de los pacientes encuestados, almacenaban medicamentos en lugares inadecuados del hogar, un 45,6% creyó que los medicamentos que guardaban eran innecesarios y un 16,4% no revisaba nunca el botiquín doméstico. Estos son aspectos que muestran, entre otros, un uso y gestión inapropiados de los medicamentos. (Solá M, Garrido E, Úeba I, Morin V, Sancho R, Fabrellas, 2016)
El lugar ideal es el botiquín doméstico o familiar del hogar donde se guardan los medicamentos y el material de primeros auxilios, las recomendaciones para el correcto almacenamiento son:
- Evite que los medicamentos estén al alcance los niños.
- No deje medicamentos destapados o disueltos sobre las mesas.
- No lo cambie de su envase original.
- Cierre bien los frascos, luego de usarlos.
- Protéjalos del calor, la luz directa (Bombillos) y la humedad.
- La cocina o el baño no son zonas adecuadas para su almacenamiento ya que son lugares húmedos
- Cuando el medicamento requiere una temperatura entre 2ºC y 8ºC, debe guardarse en nevera. Generalmente, toda el área ubicada debajo del congelador
- No exposición directa a la luz solar
- Nunca guarde los medicamentos junto a sustancias peligrosas o productos químicos para limpiar el hogar.
Referencias
- Solá M, Garrido E, Úeba I, Morin V, Sancho R & Fabrellas N. Análisis de los botiquines domésticos: una experiencia de aprendizaje significativa para los estudiantes de enfermería. http://www.scielo.br/pdf/tce/v25n1/pt_0104-0707-tce-25-01-2190014.pdf