- Ejercicio diario: No es necesario que sea una rutina sofisticada o larga o aburrida. Con diez minutos seguidos de jugar con tus hijos, bailar o incluso subir escaleras, ya marcas la diferencia.
- Duerme lo suficiente: Las necesidades específicas de sueño varían en cada persona –“es tan único como las huellas digitales”, dijo Blair–, pero es de entre siete y nueve horas para la mayoría.
- Evita fumar/ tomar bebidas alcohólicas: La mejor forma de empezar un año, es dejar un vicio atrás. Sobra decir las múltiples consecuencias que traen este tipo de conductas. Déjalas atrás.
- Fomenta tus relaciones: “Fomentar el amor, el apego y las relaciones cercanas es lo más importante que puedes hacer para lograr la felicidad”. – Blair, Psicóloga Clínica de la Universidad de Standford.
- Come más frutas y verduras: Evitar la comida procesada y cocinar en casa también ofrece beneficios más allá de una alimentación más saludable. Te ahorra dinero, te da una habilidad que puedes heredar a hijos o nietos y fomenta que haya comidas en compañía.
- Vacúnate: las vacunas salvan vidas, así que mantente informado y sigue las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- Toma un poco de Sol: La luz mejora tu sueño y estado de ánimo; estar expuesto al sol aumenta la probabilidad de practicar actividad física y la luz solar es la única forma natural de obtener vitamina D.
- Evita el azúcar: ¿Por dónde empezar? Las bebidas. Cambia la soda o las bebidas azucaradas por agua.
Tomado de: https://www.nytimes.com/es/2018/01/12/espanol/habitos-ano-nuevo-resoluciones.html